Tienda online de ordenadores portatiles

La mejor tienda online para comprar portatiles

Lo mas vendido

Acer Predator Helios Neo 16

Potencia imbatible con el Acer Predator Helios Neo 16: Intel i9, 32GB RAM, RTX 4070 y pantalla 180Hz. ¡Consigue el tuyo ahora y domina todos tus juegos!...

1,599.00

ASUS TUF Gaming A15

Disfruta de un rendimiento brutal con el ASUS TUF Gaming A15: Ryzen 7, 16GB RAM, RTX 4060 y pantalla 144Hz. ¡Hazte con el tuyo y lleva tu...

El precio original era: 1,099.00€.El precio actual es: 899.00€.

Lenovo Ideapad Flex 5

Lenovo Ideapad Flex 5: Convertible 14” WUXGA con Ryzen 5, 16GB RAM y 512GB SSD. Pasa de portátil a tableta fácilmente. ¡Hazte con el tuyo y disfruta...

El precio original era: 849.00€.El precio actual es: 649.00€.

Portatil AOC AX15

El  Ordenador Portátil AOC AX15 con Intel Core i7, 16GB RAM, 512GB SSD, pantalla 15,6” Full HD y WiFi 5G es ideal para negocios y multitarea. ¡Consíguelo ahora...

El precio original era: 459.99€.El precio actual es: 305.99€.

Hp 15s

El HP 15-fd0186ns tiene una pantalla FHD de 15.6”, Intel N100, 4GB RAM, 128GB UFS y Windows 11. Ideal para tareas diarias. ¡Consíguelo ahora y disfruta de...

El precio original era: 349.00€.El precio actual es: 289.99€.

Laptops más baratas

Portatil WOZIFAN W5-1

Portátil WOZIFAN con procesador N4020 hasta 2.8GHz, 64GB de almacenamiento ampliable, ¡La mejor opción económica! Vale solo 150 euros, ¡No encontrarás uno más barato!   … Seguir...

151.99

HP Chromebook 15a-na0003sf

HP Chromebook 15,6" FHD con procesador Intel Celeron, 4 GB de RAM y 64 GB eMMC. Teclado AZERTY y ChromeOS para una experiencia fluida y eficiente. ¡Ideal...

176.13

Portatil barato WOZIFAN W8

¡El WOZIFAN de 14" es el portátil perfecto para estudiantes y presupuestos ajustados! Con pantalla Full HD, 6 GB de RAM, 256 GB SSD, y mucho más,...

189.49

PRIXTON Flex Pro - Ordenador Portátil Pantalla Táctil

El PRIXTON Flex Pro es un laptop convertible de 11.6” con pantalla táctil, Intel Celeron N4020, 4 GB RAM, y 128 GB de almacenamiento. ¡Un precio increíble...

El precio original era: 249.94€.El precio actual es: 199.95€.

Acer Chromebook 314 (CBOA314-1H-C32M)

Acer Chromebook 314 de 14" FHD con Intel Celeron N4500, 4 GB de RAM y 128 GB eMMC. Ideal para productividad con ChromeOS y diseño elegante en...

270.00

Los Mejores Portátiles Gaming
Los Mejores Portátiles De Trabajo
Los Mejores Portátiles Convertibles y 2 en 1

Marcas de Portátiles Top

Portátiles Apple
Portátiles ASUS
Portátiles LENOVO
Portátiles HP
Portátiles SAMSUG
Portátiles ACER

Guía rápida Para Elegir el Mejor computador Portátil

Guía rápida para elegir el portátil perfecto (¡sin complicarte la vida!)

¡¿Estás buscando un portátil nuevo y no sabes por dónde empezar?! No te preocupes, todos hemos estado ahí, entre opciones infinitas de procesadores, memoria RAM, almacenamiento SSD, pantallas táctiles, y bla, bla, bla. 

Voy a simplificarlo todo para ti, ¡porque elegir tu futuro Laptop no tiene por qué ser un dolor de cabeza!

1. Define tu presupuesto

Antes de empezar a mirar modelos como si fueras un experto en tecnología, lo primero es saber cuánto estás dispuesto a gastar

Hay portátiles baratos que son perfectos para tareas sencillas (como navegar por internet o trabajar en Word), y otros más potentes para juegos o edición de videos.

Si tienes el bolsillo ajustado, no te preocupes, hay un montón de opciones económicas (como el WOZIFAN 14″ que mencioné antes). Si tu presupuesto es más generoso, hay opciones con mejores procesadores y más memoria RAM.

2. Piensa en el tamaño y la portabilidad

¿Eres de los que lleva su portátil a todas partes o solo lo usas en casa? Si necesitas un portátil ligero y compacto para llevar en tu mochila sin que te duela la espalda, busca modelos de pantalla pequeña (como los de 11.6″, perfectos para estudiantes o trabajadores nómadas). 

Si te da igual cargar con algo más grande, y necesitas ver tus series en una pantalla Full HD, entonces tal vez prefieras algo con una pantalla más grande (13”, 14” o hasta 15”).

3. Procesador: el cerebro del portátil

El procesador es como el motor de un coche, y si es lento, todo lo demás se resiente. 

Si solo vas a usar tu portátil para navegar o ver videos, un Intel Celeron o un AMD de gama baja te bastará. 

Pero si necesitas potencia para programas más exigentes, como para edición de fotos o videojuegos, opta por algo con un procesador Intel Core i5, i7 e i9 (así como sus equivalentes de AMD). Los procesadores más potentes garantizan que tu máquina no se quede atrás.

4. Memoria RAM

El RAM es la memoria a corto plazo de tu portátil, y entre más tenga, más aplicaciones podrás tener abiertas al mismo tiempo sin que se congele. 

Con 4 GB de RAM ya puedes hacer lo básico (navegar por la web, redes sociales, office. Ten en cuenta que los moviles tienen normalmente 4GB de RAM, como coparación).

Si eres de los que tiene 80 pestañas de Chrome abiertas y nunca quiere cerrar nada, lo ideal es 8 GB o más. ¡No subestimes el poder de la RAM!

5. Almacenamiento SSD vs. HDD

Aquí es donde se guardan todos tus archivos, fotos, música, y documentos. Los discos SSD son rápidos y permiten que tu portátil se inicie y cargue aplicaciones a la velocidad del rayo. 

Si solo vas a almacenar documentos básicos, un HDD tradicional te va a servir, pero si quieres rapidez, un SSD de 128 GB o más es la clave. 

Además, siempre puedes ampliarlo si necesitas más espacio.

6. Sistema operativo: Windows vs. otros

La mayoría de los portátiles vienen con Windows 11 (como el PRIXTON Flex Pro) que es perfecto para la mayoría de las tareas diarias. Si eres fan de MacOS, también tienes la opción de un MacBook, pero eso ya es otra historia. Si eres usuario de Windows, la ventaja es que encontrarás portátiles económicos con muchas más opciones.

7. Batería y duración

Si eres de los que se olvida de cargar el portátil todo el tiempo, busca uno con buena duración de batería. Algunos portátiles ofrecen más de 10 horas de batería, lo que significa que puedes usarlo durante todo el día sin necesidad de cargarlo. 

¡Ideal para estudiantes que pasan todo el día fuera de casa!

8. Conectividad

Revisa las opciones de puertos USB, HDMI, y la conexión Wi-Fi. ¿Necesitas un portátil con buena conectividad para conectar otros dispositivos? 

Asegúrate de que tenga USB 3.0, Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6, y si trabajas con pantallas externas, ¡un puerto HDMI es imprescindible!


Preguntas frecuentes sobre notebooks y portátiles

1. ¿Cuál es la diferencia entre un portátil con procesador Intel y uno con AMD?

Pues, básicamente, si eliges un Intel, vas a notar un rendimiento súper estable, especialmente si usas el portátil para tareas cotidianas como navegar o trabajar con documentos. AMD, por otro lado, está ganando mucho terreno y, generalmente, ofrece una relación calidad-precio mejor. Son geniales para tareas multitarea o juegos, pero todo depende de lo que necesites.

El tamaño ideal de pantalla depende de lo que planeas hacer con tu notebook. Para portabilidad y facilidad de transporte, las laptops de 13″ a 14″ son ideales. Si prefieres trabajar con más espacio en la pantalla o disfrutas viendo películas y videos, los portátiles de 15″ a 17″ ofrecen una experiencia visual más amplia. En el menú de arriba de todo puedes filtrar por > Características > Pantalla >.

Aquí la cosa es simple: si solo vas a usar el portátil para navegar, ver videos o hacer tareas sencillas, con 256GB o 512GB de SSD vas sobrado. Ahora, si eres de los que tiene mil archivos, programas y juegos guardados, busca un 1TB SSD o más.

Si ya tienes una licencia de Windows o prefieres instalar otro sistema operativo, como Linux, un portátil sin SO puede ser una opción bastante económica. De todas formas, hay que tener en cuenta que deberás encargarte de la instalación. Si quieres saber más sobre si vale la pena o no, échale un vistazo a este artículo sobre portátiles sin sistema operativo: ¿vale la pena comprar uno?. ¡Te resolverá todas las dudas!

Si vas a trabajar desde casa, te recomiendo buscar un portátil con buena batería, un procesador rápido (i5 o superior) y al menos 8GB de RAM. También es súper útil que tenga buena cámara web y varios puertos USB para conectar todo lo que necesites. Si te gustaría saber más sobre cómo elegir el mejor portátil para trabajar desde casa, tenemos un artículo super útil que puedes leer aquí sobre los mejores portátiles para teletrabajo.

 La RAM es básicamente la memoria que usa tu portátil para hacer todo más rápido, como abrir programas y navegar por varias pestañas sin que se cuelgue. Si solo usas el portátil para cosas básicas, con 8GB te basta. Pero si eres de los que tiene muchas aplicaciones abiertas o trabaja con archivos pesados, 16GB o 32GB te van a funcionar mejor.

SSD es la opción más rápida. Arranca el sistema en segundos, abre programas al instante y, además, es más resistente a golpes. El HDD, por otro lado, suele ser más barato, pero más lento. Si te preocupa la velocidad y el rendimiento, te recomiendo optar por un SSD.

Normalmente, un portátil puede durar entre 6 y 12 horas, dependiendo de la capacidad de la batería y cómo lo uses. Si lo utilizas para tareas intensivas como juegos o edición de video, la batería se agotará más rápido. Y también diría que si el portatil es más potente, su batería se gasta más rápido incluso en tareas poco pesadas, pero esto es más una impresión que un dato contrastado.

Los portátiles ultradelgados son perfectos si quieres algo ligero y fácil de transportar. Son súper cómodos para llevar a cualquier lugar, y aunque sean delgados, aún puedes conseguir un rendimiento decente. Si te gustaría saber más sobre las ventajas de estos modelos, te dejo este artículo sobre Los mejores portátiles ligeros y finos. ¡Te sorprenderá todo lo que pueden ofrecer!

¡Sí! y no… Muchos portátiles permiten que actualices la RAM o el almacenamiento SSD. Sin embargo, algunos modelos ultradelgados tienen componentes más compactos, lo que hace que no sean tan fáciles de actualizar. Si quieres un ordenador que se pueda actualizar más fácilmente los componentes, te recomiendo uno de sobremesa o de «torre«, que permiten una modificación mucho más amplia.