¿Cómo Elegir qué Portátil Comprar? La guía definitiva 2024

Te entendemos, quieres… no, necesitas un nuevo ordenador portátil, pero no Cómo Elegir qué Portátil Comprar o cuál elegir.

A nosotros también nos pasó, por eso te traemos la guía definitiva para que puedas elegir el laptop perfecto para ti, sea para lo que sea que lo necesites.

¡Comencemos!

Paso 1: Define tu Propósito

Dependiendo de el uso que pretendas darle a tu futuro portátil, necesitarás diferentes especificaciones. Por eso, este es el principal punto en el que debes centrarte. Si solo tuvieras que guiarte con un solo consejo sería este, identifica su propósito.

  • Si tu intención es jugar (aunque no se la principal), debes ver nuestra selección de portátiles gaming de 2024.
  • Si lo que estás buscando es trabajar, busca uno que esté direccionado en la administración de archivos, con programas de oficina previamente instalados y con un buen almacenamiento. Puedes ver aquí los mejores ordenadores de trabajo del 2023.
  • Dependiendo de su uso, necesitarás una webcam en el portátil, aunque siempre puedes comprarla por separado.
  • Si tu principal intención es un portátil para estudiar (y ver alguna que otra serie) lo mejor será buscar portátiles de un precio mas reducido, con gran almacenamiento y un peso ligero, así poder llevarlo a la universidad o escuela sin dejarte el hombro o la espalda en el camino.
  • Considera las tareas específicas que realizarás, como procesamiento de texto, edición de fotos, diseño gráfico, programación o gaming y guíate en los siguientes puntos para saber que te vendrá mejor.

Paso 2: Calidad, Precio y Presupuesto

Lo mejor es que una vez que ya sepas que uso vas a darle a tu nuevo ordenador, establezcas ANTES de ver cualquier portátil tu presupuesto, así no estarás condicionado por los precios que veas.

  • Establece un presupuesto y adhiérete a él.
  • Si tu presupuesto es límitado, mira los mejores portátiles en oferta o los ordenadores más económicos y baratos del 2023.
  • Preguntate a ti mismo cuánto estás dispuesto a invertir. Con esto nos referimos a cuánto podrías pagar sin sentir que estás tirando el dinero y sin que te cause un resentimiento en tu cartera.
  • Cuás sería el rango de precio ideal, ten en cuenta que suelen variar mucho entre marcas y modelos.
  • Cuanto es el mínimo a invertir y cuanto es el máximo.
  • Intenta que el presupuesto no sea tan limitado, ya que mientras menor sea el precio menor será la calidad.

Paso 3: Tamaño y Portabilidad

  • Elige el tamaño de la pantalla en función de tus necesidades de portabilidad. Por ejemplo, si tu intención es tenerlo solo para estar en casa y jugar, no tienes que preocuparte tanto por su tamaño y peso, es más, te vendrá mejor uno grande y con una buena pantalla. Nosotros te recomendamos que si quieres un portátil gaming o para estar por casa, intentes conseguir uno de 15,6 pulgadas o mayor, como las de 17 y así tener una mejor experiencia.
  • En cambio, un portátil más pequeño es más fácil de transportar, ideal para llevar a la oficina o a la unversidad.
  • Si lo quieres para ver series o peliculas, busca uno que tenga una pantalla media y que se medianamente ligero, así no te es incómodo de mover de un lado a otro.

Paso 4: Rendimiento

Este es uno de los más importantes pero que más se suele complicar la gente.

  • Elige un procesador acorde a tus necesidades:
  • Para tareas básicas (como tomar apuntes, navergar un poco por internet o ver series), un Core i3 o Ryzen 3 es suficiente. También podrías usar uno de la gama Celeron, para ahorrar un poco de dinero, pero ten en cuenta que son el procesador más básico para portátil que hay y puede que te quedes corto. Nosotros te recomendamos ir directamente por los primeros mencionados en este mismo punto.
  • Para tareas medias (como algunos programas de trabajo,programación, algunas de estudio y algunos juegos) bastarán los Core i5 y Ryzen i5. Si puedes permitirtelo, lo mejor sería ir por los Core i7 o Ryzen 7.
  • Para tareas más intensivas, como edición de video o juegos con mejores gráficos y más demandantes, como mínimo deberías por un Core i7 o Ryzen 7, pero lo mejor serián los Core i9 y los Ryzen 9.
  • Recuerda: más núcleos y mayor velocidad de reloj equivalen a un mejor rendimiento.
  • Mientras mas alta sea la generación, mejor rendimiento y ahorro de batería tendrá. Para saber qué generación de procesador es, solo basta con mirar los siguientes números al tipo de procesador. Por ejemplo si dice:» i7-11800H» significa que es onceava generación. El equivalente en Ryzen sería: «Ryzen 7-5800H».

Paso 5: Sistema Operativo

Un punto muy importante a la hora de ver que portátil comprar es este.

  • Fijate si el portátil que estás viendo viene con sistema operativo instalado previamente o si es uno que viene sin sistema operativo, ya que si eres nuevo en todo este mundillo de la tecnología y los ordenadores, puede que te hagas un lío a la hora de instalarlo.
  • Decide entre Windows, macOS y Linux. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
  • Windows es versátil y ampliamente compatible con software.
  • macOS es conocido por su diseño y rendimiento en hardware de Apple, además que muchos una vez que prueban el sistema operativo de apple ya no quieren otro. Mira aquí los mejores computadores portátiles apple.
  • Linux es ideal para usuarios avanzados y aquellos que prefieren software de código abierto, muy útil si estás aprendiendo a programar o si tu intención es usarlo para trabajar de esto mismo (aunque siempre ten en cuenta que puedes instalar la maquina virtual de cualquier sistema operativo, sin importar cual tenga de base tu ordenador).

Paso 6: Tarjeta Gráfica

Punto sobre todo importante si planeas jugar o editar videos, animación, etc.

  • Si planeas gaming o edición de video, busca una tarjeta gráfica dedicada de NVIDIA o AMD, en lo posible de las mejores.
  • Las tarjetas gráficas integradas son adecuadas para tareas básicas
  • A continuación te dejamos una lista de tarjetas gráficas según la gama.

Gama Baja:

  • NVIDIA GeForce GT 1030
  • NVIDIA GeForce GTX 1050
  • AMD Radeon RX 550
  • AMD Radeon RX 560

Gama Media:

  • NVIDIA GeForce GTX 1650
  • NVIDIA GeForce GTX 1660
  • AMD Radeon RX 570
  • AMD Radeon RX 580

Gama Alta:

  • NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti
  • NVIDIA GeForce RTX 3070
  • NVIDIA GeForce RTX 3080
  • AMD Radeon RX 6700 XT
  • AMD Radeon RX 6800 XT
  • AMD Radeon RX 6900 XT

Paso 7: Memoria RAM

La RAM es importante sobretodo para la multitarea, es decir, para tener más programas abiertos o más páginas abiertas a la vez.

  • Para uso general, 8 GB de RAM es suficiente.
  • Para actividades intensivas, como diseño gráfico, opta por 16 GB o más.
  • Ten en cuenta que añadir GB de RAM a un portátil se puede solo si tiene una ranura específica para ello, por lo que conviene averiguarlo previamente si no tienes claro cuanto necesitarás.

Paso 8: Almacenamiento

  • Opta por un SSD (unidad de estado sólido) en lugar de un HDD (disco duro). Los SSD son más rápidos y confiables, aunque los HDD puedan llegar a dar mayor almacenamiento.
  • Ten en cuenta que es relativamente sencillo añadir una SSD externa para añadir más espacio de almacenamiento de manera relativamente fácil, así que no debes estar especialmente preocupado por este punto.
  • Un SSD de 256 GB es recomendable si no planeas tener una gran cantidad de programas, fotos y videos.
  • Uno de 512 será lo óptimo para todo tipo de uso, ya que te permitirá tener una cantidad de espacio bastante amplia que será díficil de llenar.

Paso 9: Duración de la Batería

  • Asegúrate de que la computadora portátil ofrezca una buena duración de la batería, especialmente si necesitas usarlo sobre la marcha.
  • Normalmente, los portátiles gaming no tienen una gran duración de batería, sobretodo mientras juegas, por eso, una vez más, debes establecer muy bien el primer punto: para qué lo quieres.
  • Busca modelos con al menos 8 horas de autonomía, así al menos tendrás una buena duración y no tendrás que cargar con el cargador.

Paso 10: Pantalla

  • La resolución de la pantalla es importante. Una pantalla Full HD (1920 x 1080) es adecuada para la mayoría de las tareas.
  • Si trabajas en diseño gráfico o edición de video, considera una pantalla 4K para una calidad excepcional. También si para ti es muy importante la calidad en la que se ven los juegos y películas.
  • También puedes estar buscando un portátil con pantalla táctil, 2 en 1 o convertibles, los cuales ofrecen las ventajas de un ordenador y de una tablet a la vez.

Paso 11: Conectividad

  • Asegúrate de que el portátil tenga suficientes puertos USB, HDMI y otras conexiones para tus necesidades.
  • La conectividad Wi-Fi rápida es esencial.

Paso 12: Investigación y Comparación

  • Investiga y compara diferentes modelos. Lee nuestras reseñas y navega por nuestra web, encontrarás los mejores portátiles segun su uso, marca, sus características y especificaciones y más.
  • Considera marcas de renombre como HP, Lenovo, ASUS, Acer y Apple. También puedes ver nuestro listado de las mejores marcas de portátiles en 2023.

Paso 13: Toma una Decisión

  • Después de evaluar todos los aspectos anteriores, toma una decisión informada y selecciona el portátil que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Te recomendamos que hagas una selección de unos 5 portátiles potenciales que te interesen y ve descartando por puntos, recuerda también valorar el aspecto del ordenador, a todos nos encanta ver una buena máquina sobre todo si tiene un buen diseño y un gran acabado.

Otras Páginas Que Podría Interesarte


Preguntas Frecuentes sobre Ordenadores Portátiles

[expand title=»1. ¿Cuál es la diferencia entre un portátil y un ultrabook? «]Los ultrabooks son una categoría de portátiles más delgados y ligeros, diseñados para la portabilidad extrema y un rendimiento sólido[/expand]

[expand title=»2. ¿Qué sistema operativo es mejor para una pc portátil?«]La elección del sistema operativo depende de tus preferencias. Windows es versátil, macOS es conocido por su diseño, y Linux es una opción de código abierto.[/expand]

[expand title=»3. ¿Cuánta RAM necesito en un portátil?«]L8 GB de RAM son suficientes para tareas generales, pero 16 GB o más son ideales para actividades intensivas como edición de video o gaming.[/expand]

[expand title=»4. ¿Qué diferencia hay entre un SSD y un HDD?«]Los SSD son más rápidos y confiables que los HDD. Ofrecen un rendimiento superior y una mayor duración de la batería.[/expand]

[expand title=»5. ¿Cuál es la vida útil típica de una batería de portátil?«]La vida útil de la batería varía, pero se espera que dure al menos 3-5 años o unas 300-500 cargas completas.[/expand]

[expand title=»6. ¿Cuál es la ventaja de una tarjeta gráfica dedicada en un portátil?«]Una tarjeta gráfica dedicada mejora el rendimiento en gaming y tareas gráficas pesadas en comparación con las tarjetas integradas.[/expand]

[expand title=»7. ¿Cómo puedo proteger mi portátil contra virus y malware?«]Instala un programa antivirus confiable y manténlo actualizado. Evita descargar software de fuentes no confiables.[/expand]

[expand title=»8. ¿Cuánto debería gastar en un portátil?«]El precio varía ampliamente, pero se pueden encontrar opciones adecuadas desde unos pocos cientos de dólares hasta miles de dólares, según tus necesidades y preferencias.[/expand]

[expand title=»9. ¿Puedo actualizar la RAM o el almacenamiento de mi portátil?«]Algunos portátiles permiten la actualización de la RAM o el almacenamiento, pero no todos. Verifica las opciones de actualización antes de comprar.[/expand]

[expand title=»10. ¿Debería comprar un portátil usado o uno nuevo?«]Comprar uno nuevo generalmente garantiza un mejor rendimiento y una mayor vida útil. Sin embargo, los portátiles usados bien mantenidos pueden ser una opción económica.[/expand]

[expand title=»11. ¿Cuál es la diferencia entre una pantalla brillante y una mate en un portátil?«]Las pantallas brillantes tienen colores más vívidos, pero pueden generar reflejos. Las pantallas mate reducen los reflejos pero pueden tener colores menos vibrantes.[/expand]

[expand title=»12. ¿Cómo puedo extender la vida útil de mi batería de portátil?«]Ajusta el brillo de la pantalla, desconecta dispositivos no utilizados y evita la carga constante al 100%. También es útil cerrar aplicaciones innecesarias.[/expand]

[expand title=»13. ¿Qué marcas de portátiles son las más confiables?«]Marcas confiables incluyen Dell, HP, Lenovo, ASUS y Acer, entre otras. La elección dependerá de tus preferencias personales. Puedes ver nuestro listado de las mejores marcas de portátiles de 2023.[/expand]

[expand title=»14. ¿Qué debo hacer si mi portátil se calienta demasiado?«]Asegúrate de que la ventilación esté despejada, evita superficies blandas y utiliza una base de refrigeración si es necesario.[/expand]

[expand title=»15. ¿Qué diferencia hay entre un portátil para gaming y uno convencional?«]Los portátiles para gaming suelen tener componentes más potentes, como CPU y GPU, para ofrecer un rendimiento óptimo en juegos exigentes.[/expand]