
Si estás buscando un portátil con 64GB de RAM, aquí vas a encontrar las mejores opciones del mercado. Se que no buscas un simple laptop, sino una bestia de rendimiento capaz de manejar cargas de trabajo extremas sin despeinarse. Ya sea que necesites un notebook para edición de video 8K, renderizado 3D, simulaciones complejas o gaming en ultra, en esta selección solo encontrarás PCs portátiles con una memoria brutal para una multitarea sin restricciones.
HP Envy Business
1,957.49€
Acer Aspire 3
1,558.20€
Acer Aspire A315
1,305.81€
Acer Nitro 5
2,826.34€
MSI Creator 16 AI Studio
3,821.25€
HP Victus 16
2,146.49€
HoMei H8TPS2
2,466.11€
HP ZBook Fury 16 G11
3,749.00€
Dell Precision 7760
3,999.00€
MSI CreatorPro Z17 A12UMST-200ES
5,099.00€
MSI Raider GE68HX
3,696.41€
MSI Cyborg 15
2,729.24€
MSI Titan GT77HX 13VI-017IT
3,731.61€
DeepGaming Nubian 15
1,459.00€
HP 255 G10
1,106.99€
ASUS ROG Strix Scar 17 G733QS-K4170T
5,190.00€
VANT MOOVE15
899.00€
🎯 ¿Para qué sirve un portátil con 64GB de RAM?
Un PC portátil con 64GB de RAM no es solo un lujo, sino una herramienta esencial para ciertos usos profesionales y creativos. Estas son algunas de las tareas donde realmente marca la diferencia:
✅ Edición y postproducción de video en 4K y 8K
Si trabajas con Premiere Pro, DaVinci Resolve o After Effects, sabes que los proyectos de alta resolución con múltiples capas, efectos y color grading pueden devorar memoria RAM. Con 64GB, puedes manejar videos pesados sin preocuparte por ralentizaciones o tiempos de carga eternos.
✅ Modelado y renderizado 3D
Si eres usuario de Blender, Maya, 3ds Max o Cinema 4D, tener 64GB de RAM es clave cuando trabajas con modelos complejos, texturas de alta resolución y simulaciones avanzadas. Además, facilita el renderizado en CPU y GPU, permitiendo flujos de trabajo más fluidos.
✅ Máquinas virtuales y entornos de desarrollo
Si trabajas con VMware, VirtualBox o Docker, un laptop con 64GB de RAM te permitirá ejecutar múltiples máquinas virtuales al mismo tiempo sin afectar el rendimiento. Ideal para desarrolladores, ingenieros de software o testers que necesitan entornos aislados.
✅ Análisis de datos y ciencia computacional
Si te dedicas a Big Data, inteligencia artificial, machine learning o cálculos científicos, necesitarás gran capacidad de memoria para manejar datasets masivos sin cuello de botella. Softwares como MATLAB, R, TensorFlow y SQL Server se benefician enormemente de una RAM elevada.
✅ Gaming extremo con mods y streaming simultáneo
Si te gusta jugar en 4K con mods ultra exigentes y hacer streaming a la vez, un portátil con 64GB de RAM puede marcar la diferencia. Especialmente si usas OBS Studio, múltiples monitores y ejecutas software adicional en segundo plano.
✅ Edición de audio y producción musical avanzada
Si trabajas con Pro Tools, FL Studio o Ableton Live y manejas proyectos con cientos de pistas, plugins y efectos, más RAM significa latencia mínima y un rendimiento sin cortes.
✅Ventajas de un laptop con 64gb de RAM
🔹Multitarea extrema: puedes tener decenas de aplicaciones abiertas sin ralentizaciones.
🔹 Fluidez en software profesional: ideal para diseñadores, editores de video, ingenieros y científicos de datos.
🔹 Más futuro asegurado: con 64GB, tu laptop estará preparado para el futuro y no se quedará corto en años.
🔹 Menos dependencia del SSD: al haber más RAM, el sistema usa menos memoria virtual en el disco, lo que aumenta la vida útil del SSD
❌Desventajas de un Notbook con 64gb de RAM
⚠️ Precio elevado: los portátiles con esta cantidad de memoria suelen ser bastante caros, ya que están diseñados para profesionales.
⚠️ No siempre necesario: si solo navegas por internet, ves Netflix o usas Office, no notarás ninguna diferencia respecto a un portátil con 16GB o 32GB de RAM.
⚠️ Mayor consumo de batería: más RAM puede implicar un mayor consumo energético, reduciendo la autonomía en portátiles sin buena optimización.
⚠️ No todos los programas aprovechan tanta RAM: aunque algunos softwares profesionales lo requieren, en muchos casos 32GB ya es más que suficiente.
📌¿Vale la pena comprar un portátil con 64GB de RAM?
Dependerá de lo que necesites. Si eres un usuario profesional en edición de video, modelado 3D, programación avanzada o análisis de datos, definitivamente notarás la diferencia y será una inversión que se pagará sola en productividad.
Si solo buscas un notebook potente para tareas diarias, entonces es mejor optar por 32GB o incluso 16GB de RAM, ya que no notarás mejoras en el rendimiento real.
En resumen, 64GB de RAM es un monstruo de potencia, pero solo si realmente lo necesitas. 🚀
Preguntas Frecuentes sobre Ordenadores con 64gb de Ram
1. ¿Un portátil con 64GB de RAM mejora la velocidad del sistema en tareas básicas?
No necesariamente. Para navegación web, ofimática o streaming, 64GB de RAM es un exceso y no notarás mejoras respecto a un portátil con 16GB o 32GB.
2. ¿Es mejor comprar un portátil con 64GB de RAM o ampliarlo después?
Depende del modelo. Algunos portátiles permiten ampliar la RAM, pero muchos ultrabooks o modelos premium vienen con la memoria soldada a la placa base, lo que impide actualizaciones.
3. ¿Un portátil con 64GB de RAM es bueno para gaming?
Sí, pero no es imprescindible. La mayoría de los juegos funcionan perfectamente con 16GB o 32GB. Sin embargo, si haces streaming mientras juegas, usas mods pesados o ejecutas software en segundo plano, 64GB pueden marcar la diferencia.
4. ¿Afecta la cantidad de RAM al consumo de batería?
Sí. Más RAM puede aumentar el consumo energético, aunque los portátiles con buena gestión de energía minimizan este impacto.
5. ¿Es mejor invertir en 64GB de RAM o en un mejor procesador y tarjeta gráfica?
Depende del uso. Para gaming y edición de video, un buen procesador y una potente GPU son más importantes. En cambio, para renderizado, inteligencia artificial o máquinas virtuales, la RAM juega un papel clave.
6. ¿Qué tipo de almacenamiento debería acompañar a un portátil con 64GB de RAM?
Idealmente, un SSD NVMe de alta velocidad (1TB o más), ya que evita cuellos de botella al manejar archivos grandes y mejora la velocidad general del sistema.
7. ¿Windows, macOS o Linux? ¿Cuál aprovecha mejor 64GB de RAM?
Todos pueden aprovechar grandes cantidades de RAM, pero Windows y Linux son los más utilizados en tareas exigentes como renderizado y virtualización. MacOS maneja muy bien la memoria, pero los MacBooks no suelen ofrecer configuraciones con 64GB en todos sus modelos.
8. ¿Es recomendable para estudiantes o usuarios de oficina?
No. A menos que estudies animación, ingeniería, programación avanzada o diseño 3D, 64GB de RAM son innecesarios para tareas de oficina o estudios generales.